Otras Colaboraciones


Perhaps one of the most well-known voices for the Left, Canadian Naomi Klein is an activist and author of several nonfiction works critical of consumerism and corporate activity, including the best sellers No Logo (2000) and Shock Doctrine (2007).
In your cover story for the Nation last year, you say that modern environmentalism successfully advances many of the causes dear to the political Left, including redistribution of wealth, higher and more progressive taxes, and greater government intervention and regulation. Please explain.
The piece came out of my interest and my shock at the fact that belief in climate change in the United States has plummeted. If you really drill into the polling data, what you see is that the drop in belief in climate change is really concentrated on the right of the political spectrum. It’s been an extraordinary and unusual shift in belief in a short time. In 2007, 71 percent of Americans believed in climate change and in 2009 only 51 percent believed—and now we’re at 41 percent. So I started researching the denial movement and going to conferences and reading the books, and what’s clear is that, on the right, climate change is seen as a threat to the Right’s worldview, and to the neoliberal economic worldview. It’s seen as a Marxist plot. They accuse climate scientists of being watermelons—green on the outside and red on the inside.
It seems exaggerated, but your piece was about how the Right is in fact correct.
I don’t think climate change necessitates a social revolution. This idea is coming from the right-wing think tanks and not scientific organizations. They’re ideological organizations. Their core reason for being is to defend what they call free-market ideology. They feel that any government intervention leads us to serfdom and brings about a socialist world, so that’s what they have to fight off: a socialist world. Increase the power of the private sector and decrease the public sphere is their ideology.
You can set up carbon markets, consumer markets, and just pretend, but if you want to get serious about climate change, really serious, in line with the science, and you want to meet targets like 80 percent emissions cuts by midcentury in the developed world, then you need to be intervening strongly in the economy, and you can’t do it all with carbon markets and offsetting. You have to really seriously regulate corporations and invest in the public sector. And we need to build public transport systems and light rail and affordable housing along transit lines to lower emissions. The market is not going to step up to this challenge. We must do more: rebuild levees and bridges and the public sphere, because we saw in Katrina what happens when weak infrastructure clashes with heavy weather—it’s catastrophe. These climate deniers aren’t crazy—their worldview is under threat. If you take climate change seriously, you do have to throw out the free-market playbook.
What is the political philosophy that underscores those who accept climate change versus those who deny it?
The Yale cultural cognition project has looked at cultural worldview and climate change, and what’s clear is that ideology is the main factor in whether we believe in climate change. If you have an egalitarian and communitarian worldview, and you tend toward a belief system of pooling resources and helping the less advantaged, then you believe in climate change. And the stronger your belief system tends toward a hierarchical or individual worldview, the greater the chances are that you deny climate change and the stronger your denial will be. The reason is clear: it’s because people protect their worldviews. We all do this. We develop intellectual antibodies. Climate change confirms what people on the left already believe. But the Left must take this confirmation responsibly. It means that if you are on the left of the spectrum, you need to guard against exaggeration and your own tendency to unquestioningly accept the data because it confirms your worldview.
Members of the Left have been resistant to acknowledging that this worldview is behind their support of climate action, while the Right confronts it head on. Why this hesitancy among liberals?
There are a few factors at work. Climate change is not a big issue for the Left. The big left issues in the United States are inequality, the banks, corporate malfeasance, unemployment, foreclosures. I don’t think climate change has ever been a broad-based issue for the Left. Part of this is the legacy of siloing off issues, which is part of the NGO era of activism. Climate change has been claimed by the big green groups and they’re to the left. But they’re also foundation funded. A lot of them have gone down the road of partnerships with corporations, which has made them less critical. The discourse around climate change has also become extremely technical and specialized. A lot of people don’t feel qualified and feel like they don’t have to talk about it. They’re so locked into a logic of market-based solutions—that the big green groups got behind cap and trade, carbon markets, and consumer responses instead of structural ones—so they’re not going to talk about how free trade has sent emissions soaring or about crumbling public infrastructure or the ideology that would rationalize major new investments in infrastructure. Others can fight those battles, they say. During good economic times, that may have seemed viable; but as soon as you have an economic crisis, the environment gets thrown under the bus, and there is a failure to make the connection between the economy and the climate crisis—both have roots in putting profits before people.
You write in your article, “After years of recycling, carbon offsetting, and light-bulb changing, it is obvious that individual action will never be an adequate response to the climate crisis.” How do we get the collective action necessary? Is the Occupy movement a step in the right direction?
The Occupy movement has been a game changer, and it has opened up space for us to put more radical solutions on the table. I think the political discourse in the United States is centered around what we tell ourselves the American public can handle. The experience of seeing these groups of young people put radical ideas on the table, and seeing the country get excited by it, has been a wake up call for a lot of people who feel they support those solutions—and for those who have said, “That’s all we can do.” It has challenged the sense of what is possible. I know a lot of environmentalists have been really excited by that. I’m on the board of 350.org, and they’ll be doing more and more work on the structural barriers to climate action. The issue is why? Why do we keep losing? Who is in our way? We’re talking about challenging corporate personhood and financing of elections—and this is huge for environmental groups to be moving out of their boxes. I think all of the green organizations who take corporate money are terrified about this. For them, Occupy Wall Street has been a game changer.
What comes after communism and capitalism? What’s your vision of the way forward?
It’s largely about changing the mix in a mixed economy. Maybe one day we’ll have a perfect “ism” that’s post-communism and -capitalism. But if we look at the countries that have done the most to seriously meet the climate challenge, they’re social democracies like Scandinavia and the Netherlands. They’re countries with a strong social sphere. They’re mixed economies. Markets are a big part, but not the only part, of their economies. Can we meet our climate targets in a system that requires exponential growth to continue? Furthermore, where is the imperative of growth coming from? What part of our economy is demanding growth year after year?
If you’re a locally based business, you don’t need continual growth year after year. What requires that growth is the particular brand of corporate capitalism—shareholders who aren’t involved in the business itself. That part of our economy has to shrink, and that’s terrifying people who are deeply invested in it. We have a mixed economy, but it’s one in which large corporations are controlled by outside investors, and we won’t change that mix until that influence is reduced.
Is that possible?
It is if we look at certain choke points like corporate personhood and financing, and it makes sense for us to zero in on aspects of our system that give corporations massive influence. Another is media concentration. If you had publicly financed elections, you’d have to require public networks to give airtime to candidates. So the fact that networks charge so much is why presidential elections cost more than a billion dollars, which means you have to go to the 1 percent to finance the elections. These issues are all linked with the idea that corporations have the same free-speech rights as people, so there would also be more restrictions on corporate speech.
Entrepreneur and writer Peter Barnes has argued that what’s missing is adequate incorporation of the “commons sector” in the economy—public goods like natural and social capital. “Capitalism 3.0” he calls it, which we’d achieve not by privatizing these goods but by creating new institutions such as public-asset trusts. What’s your opinion of this approach?
I definitely think it’s clear that the road we’ve been on—turning to the private sector to run our essential services—has proven disastrous. In many cases, the reason why it was so easy to make arguments in favor of privatization was because public institutions were so cut off and unresponsive and the public didn’t feel a sense of ownership. The idea that a private corporation has valued you as a customer was a persuasive argument. Now it turns out both models have failed. So this idea that there is a third way—neither private nor state-run public—is out there.
http://www.thesolutionsjournal.com/node/1053



______________________________________
Movimiento Altermundista y desafíos de Río + 20
Por Geneviève Azam y Michael Löwy  23.09.2011  
                        
               Aun cuando los elementos de la raíz de la actual crisis ecológica y social se encontraban presentes en la conferencia de Río en 1992, la conciencia de un mundo finito y parcialmente destruido – a causa del carácter irreversible de algunos fenómenos (clima, biodiversidad, agotamiento de los recursos) – era por entonces relativamente marginal y circunscripta a círculos de expertos o captada por estos círculos. Además, a comienzos de los 90, la globalización económica y financiera era todavía generosamente presentada como “el horizonte infranqueable” y el camino del progreso para toda la humanidad.
               En este contexto, la conferencia de Río en 1992 reafirmó la sostenibilidad por medio del “desarrollo sostenible”. La ambigüedad de este concepto hace referencia a las tensiones que ya se hacían presentes en Río: ¿se trata de garantizar la permanencia de un modelo por demás agotado o bien de garantizar la perdurabilidad de las sociedades y de sus ecosistemas frente a la persistencia de un desarrollo depredador de los recursos naturales y humanos? Está demostrado que el “desarrollo” resulta globalmente inviable: la perdurabilidad de las sociedades es incompatible con las políticas preconizadas al unísono por el Banco Mundial y el FMI, por la OMC, y más globalmente con un modelo de sociedad centrado en la rentabilidad a corto plazo y en la expropiación masiva de los bienes comunes. 
               Paradójicamente, la globalización económica, en su afán de expandir los límites del mundo por el libre comercio generalizado, prometiendo prosperidad y crecimiento a través de la inclusión en el mercado mundial, puso de manifiesto la finitud del planeta y profundizó sosteniblemente las desigualdades sociales. Pero para el capitalismo global, los desastres sociales o naturales,
 como son el cambio climático o el colapso de la biodiversidad, representan nuevas oportunidades, nuevos mercados, posibilidades para una economía y un crecimiento pretendidamente verdes. Es así que aparecen las pseudo-soluciones – como los mercados de derechos de contaminar, los mercados de la biodiversidad o incluso la promoción de agro-combustibles y proyectos de geo-ingeniería – en un postrer intento de hacer perdurar un sistema que conduce directamente al abismo.
               Durante mucho tiempo, se pensó que las cuestiones ambientales concernían a los países ricos y de las clases privilegiadas de esos países: la instrumentación de la oposición entre “los pobres que hay que desarrollar” y los ecologistas se debilitó por la expresión de una ecología popular, de una “ecología de los pobres” (J. Martinez-Alier), donde las poblaciones en riesgo de perder su medio de vida ejercen la defensa de los ecosistemas y de los recursos.
1. Balance de la Declaración de Río 1992 y de sus tres Convenciones. La Cumbre de la Tierra celebrada en Río en 1992 dio origen a tres convenciones esenciales, que se articulan con los objetivos del “desarrollo sostenible”:
A)                      la Convención  Marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático (sigla en inglés, UNFCCC) que derivó en el protocolo de Kyoto en 1997. Es el primer tratado internacional que tuvo como objetivo la reducción de las emisiones de gas con efecto invernadero; se funda, de acuerdo con la convención, en la idea de responsabilidad común pero compartida, es decir, en la idea de una responsabilidad diferenciada entre países industrializados y países del Sur. Sin embargo, como no se trata de modificar en nada la trayectoria de la globalización económica y financiera ni el crecimiento mundial, los países industrializados pueden utilizar “mecanismos de flexibilización”, es decir, el comercio de derechos de emisión. El método utilizado – los mercados de carbono y la financiación del carbono – llevaba indefectiblemente al fracaso la reducción significativa de las emisiones. Todo indica que los países industrializados no lograrán siquiera el objetivo muy limitado y decididamente insuficiente propuesto en los acuerdos (10% entre 1990 y 2012 para esos países, 5,2% globalmente). Las emisiones globales de CO2 alcanzaron su mayor nivel histórico en 2010, superando en un 5% su anterior record registrado en 2008. La gestión del carbono, sobre todo en lo que se refiere a bosques, permite que, en nombre de la lucha contra la deforestación y de los ingresos para distribuir “entre los pobres que hay que desarrollar”, se incluyan bosques y suelos en la financiación del carbono.  Los países industrializados que no quieren reconocer su responsabilidad histórica ponen en riesgo el Protocolo de Kyoto; aunque los mercados del carbono podrán seguir funcionando dentro del marco de la convención, con algunas modificaciones de orden institucional.
B)                      la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB) se proponía “la conservación de la diversidad biológica”, el uso sostenible de sus elementos y el reparto justo y equitativo de los beneficios que se derivaran de la explotación de los recursos genéticos, en particular gracias a un acceso satisfactorio a los recursos genéticos y a una transferencia adecuada de las técnicas pertinentes...” (CDB, 1992, Art. 1). Se trataba de conservar la biodiversidad a través de la implementación, supuestamente equitativa, de sus elementos, los “recursos genéticos”. La mercantilización de seres vivos, que cobró impulso a partir de los acuerdos ADPIC de la OMC, se logró a cambio de dos concesiones que resultaron ser meramente formales:
a.                                                El reconocimiento de la soberanía nacional sobre los “recursos biológicos” (Art. 15) para satisfacer de esta manera a los Estados del Sur, deseosos de que su biodiversidad no siga siendo considerada como un patrimonio mundial donde abrevan las empresas sin dar nada a cambio, y
b.                                                La participación en los frutos de las “innovaciones” obtenidas de los “recursos” con las comunidades locales (Art. 8j y Art. 15), compromiso que se asumió con los movimientos indígenas pero cuyas reglas de participación en los beneficios recién fueron definidas en Nagoya en 2010, las cuales aun hoy no son efectivas ni satisfactorias. La CDB adosaba la conservación de la biodiversidad al valor de mercado (pasando por establecer derechos de propiedad) de sus elementos, los “recursos biológicos”. La idea era que los “recursos biológicos” destinados a la creación de riqueza pudieran ser patentados, riqueza que luego sería (marginalmente) redistribuida entre las poblaciones locales y la conservación. Este paradigma no funcionó, ni siquiera desde la perspectiva del mercado y tampoco desaceleró el proceso de la sexta extinción de especies que está teniendo lugar.
C)                      La Convención sobre la Lucha Contra la Desertificación, acuerdo por demás “olvidado”.
               En conclusión, en nombre de la conservación o de la restauración del equilibrio ecológico, durante el período posterior a la declaración de Río hubo una intensificación sin precedentes de la privatización de los bienes naturales comunes. La crisis ecológica se profundizó en todas sus dimensiones, en tanto que las desigualdades sociales se hicieron cada vez más profundas en las sociedades y también entre distintas sociedades.

2. Los desafíos de Río + 20.  La Cumbre Río + 20 se ubica bajo el signo de la “economía verde”, es decir deuna “gestión sostenible” de la naturaleza y de la Tierra, con una visión de la naturaleza entendida como capital que debe administrarse de manera eficaz y que debe fructificar. Esta cumbre tiene la misión de profundizar y de llevar a la realidad aquello que comenzó a gestarse en 1992.
               En la lógica neoliberal, la “gestión sostenible de la naturaleza” supone establecer previamente nuevos derechos de propiedad sobre los bienes naturales, ya que considera que la gestión en común es ineficiente. Se hace referencia especialmente a tres áreas: la biodiversidad, el clima, los recursos minerales y fósiles y en general, todo lo concerniente al extractivismo. Las dos primeras se relacionan estrechamente: los modelos que lleva a cabo la biodiversidad se inspiran en los modelos de “gestión sostenible” del clima.
               Esta “gestión sostenible” de la naturaleza constituye un nuevo campo de expansión para el capitalismo y las finanzas mundiales. Los “servicios ecosistémicos” se están convirtiendo en nuevas mercaderías globales tan lucrativas (y comercializadas también de manera tan inequitativa) como lo fueron los productos en la época colonial, hace un siglo. Desde un punto de vista ecológico esta gestión ya ha fracasado y, por otra parte, aumenta la fragilidad de las sociedades y el proceso de generación de desigualdades y de exclusión. La “economía verde”, en lugar de inscribir necesariamente las actividades económicas en la biosfera, incluye los elementos de la biosfera en el circuito de reproducción del capital. Ya no se trata solamente de acaparar stocks de recursos como ocurre en la actividad minera, sino de apropiarse de los flujos, los “servicios ecosistémicos” prestados por los ecosistemas.La naturaleza es una empresa cuya obra debe ser evaluada, comercializada, mercantilizada

3. Los desafíos para el movimiento altermundista
               En vista de esto, se están desarrollando en todo el mundo distintas formas de resistencia socio-ambientales y experiencias de transición, especialmente para la recuperación de bienes comunes y rechazando considerar los bienes naturales como recursos. Es necesario establecer nuevos derechos inalienables, que incluyan medidas para su concreción. Este es uno de los desafíos de RIO+20, que podríamos resumir como un proceso necesario de desmercantilización de la Tierra, que garantice la sustentabilidad ecológica y la justicia social. Para ello, se construyen de manera específica coaliciones internacionales de movimientos sociales, sobre todo en la lucha contra el cambio climático, donde se reunen ONG ecologistas como Amigos de la Tierra, y también coaliciones como Jubileo Sur, Focus on the Global South y la Vía Campesina, actores centrales del movimiento altermundista. En el corazón de estas coaliciones están los temas fundadores del movimiento altermundista: laresistencia al dogma del libre comercio, a las instituciones financieras internacionales, en contra de las maniobras de empresas transnacionales, de la globalización financiera y de la privatización de bienes comunes.
               No fue por casualidad que el Foro Social Mundial de Belém en 2009 haya lanzado un llamado altermundista para salvaguardar los bienes comunes y contra su mercantilización y privatización capitalista. No es sólo un documento, es la expresión de luchas concretas, como la de los campesinos de la Vía Campesina contra la destrucción de bosques, como la “Guerra del agua” en Cochabamba, Bolivia, en contra de la privatización del agua, como los levantamientos en India contra el intento de Coca-Cola de monopolizar los recursos hidráulicos, como la resistencia contra las maniobras de Areva en Niger. El desafío es globalizar la resistencia y encontrar los puntos de ruptura. Estas luchas se llevan a cabo en todo el planeta, expresan el rechazo a lo insostenible y el deseo de liberarse de la dominación conjunta de la naturaleza y de los seres humanos. Por tal razón, esos temas forman parte del movimiento altermundista. De ello dan testimonio los dos últimos foros sociales mundiales donde se les dio gran espacio. La implicación del movimiento en la preparación de la Cumbre de los Pueblos de Río en 2012 permitirá plantear la complejidad y la globalización de la crisis y, del mismo modo, ampliar las alianzas necesarias para emprender una transición significativa.


Traducción del francés: Susana Cohen – Argentina


______________________________________________________


El PNUMA presenta el primer informe sobre eficiencia en el uso de los recursos en dos regiones del mundo:



______________________________________________________________________________________________

Una nueva sociedad o un tsunami social y ecológico

            En mi último artículo lancé la idea, sustentada por minorías, de que estamos ante una crisis sistémica y terminal del capitalismo, y no es una crisis cíclica. Dicho en otras palabras: las condiciones para su reproducción han sido destrozadas, sea porque los bienes y servicios que puede ofrecer han llegado al límite por la devastación de la naturaleza, sea por la desorganización radical de las relaciones sociales, dominadas por una economía de mercado en la que predomina el capital financiero. La tendencia dominante es pensar que se puede salir de la crisis, volviendo a lo que había antes, con pequeñas correcciones, garantizando el crecimiento, recuperando empleo y asegurando ganancias. Por lo tanto, los negocios continuarán as usual.
            Las mil millonarias intervenciones de los Estados industriales salvaron los bancos y evitaron el derrumbe del sistema, pero no han transformado el sistema económico. Peor aún, las inyecciones estatales facilitaron el triunfo de la economía especulativa sobre la economía real. La primera es considerada el principal desencadenador de la crisis, al estar comandada por verdaderos ladrones que ponen su enriquecimiento por encima del destino de los pueblos, como se ha visto ahora en Grecia. La lógica del enriquecimiento máximo está corrompiendo a los individuos, destruyendo las relaciones sociales y castigando a los pobres, acusados de dificultar la implantación del capital. Se mantiene la bomba con su espoleta. El problema es que cualquiera podría encender la espoleta. Muchos analistas se preguntan con miedo: ¿el orden mundial sobreviviría a otra crisis como la que hemos tenido?
            El sociólogo francés Alain Touraine asegura en su reciente libro Después de la crisis (Paidós 2011): la crisis o acelera la formación de una nueva sociedad o se vuelve un tsunami, que podrá arrasar todo lo que encuentre a su paso, poniendo en peligro mortal nuestra propia existencia en el planeta Tierra (p. 49.115). Razón de más para sostener la tesis de que estamos ante una situación terminal de este tipo de capital. Se impone con urgencia pensar en valores y principios que puedan fundar un nuevo modo de habitar la Tierra, organizar la producción y la distribución de los bienes, no sólo para nosotros (hay que superar el antropocentrismo) sino para toda la comunidad de vida. Este fue el objetivo al elaborar la Carta de la Tierra, animada por M. Gorbachev que, como ex-jefe de Estado de la Unión Soviética, conocía los instrumentos letales disponibles para destruir hasta la última vida humana, como afirmó en varias reuniones.
            Aprobada por la UNESCO en 2003, la Carta de la Tierra contiene efectivamente «principios y valores para un modo de vida sostenible, como criterio común para individuos, organizaciones, empresas y gobiernos». Urge estudiarla y dejarse inspirar por ella, sobre todo ahora, en la preparación de la Río+20.
            Nadie puede prever lo que vendrá después de la crisis. Solo se presentan insinuaciones. Todavía estamos en la fase de diagnóstico de sus causas profundas. Lamentablemente son sobre todo los economistas quienes hacen los análisis de la crisis y menos los sociólogos, antropólogos, filósofos y estudiosos de las culturas. Lo que va quedando claro es lo siguiente: ha habido una triple separación: el capital financiero se desenganchó de la economía real; la economía en su conjunto, de la sociedad; y la sociedad en general, de la naturaleza. Y esta separación ha creado tal polvareda que ya no vemos los caminos a seguir.
            Los “indignados” que llenan las plazas de algunos países europeos y del mundo árabe, están poniendo el sistema en jaque. Es un sistema malo para la mayoría de la humanidad. Hasta ahora eran víctimas silenciosas, pero ahora gritan fuerte. No sólo buscan empleo, reclaman principalmente derechos humanos fundamentales. Quieren ser sujetos, es decir, actores de otro tipo de sociedad en la que la economía esté al servicio de la política y la política al servicio del bien vivir, de las personas entre sí y con la naturaleza. Seguramente no basta querer. Se impone una articulación mundial, la creación de organismos que hagan viable otro modo de convivir, y una representación política ligada a los anhelos generales y no a los intereses del mercado. Hay que reconstruir la vida social.
            Por mi parte veo indicios en muchas partes del surgimiento de una sociedad mundial ecocentrada y biocentrada. Su eje será el sistema-vida, el sistema-Tierra y la Humanidad. Todo debe centrarse en esto. De no ser así, difícilmente evitaremos un posible tsunami ecológico-social.

- Leonardo Boff es Teólogo / Filósofo y autor de Opção-Terra. A solução para a Terra não cai do céu. Record 2010. 
Fuente:http://www.servicioskoinonia.org/boff/articulo.php?num=442
http://www.kaosenlared.net/noticia/nueva-sociedad-tsunami-social-ecologico


_________________________________________________________________

TRIBUNA: ULRICH BECK

La industria nuclear contra sí misma


La catástrofe de Fukushima desmiente el mito de la invulnerabilidad de las centrales nucleares occidentales. Nada ni nadie pueden asegurarnos contra los peligros de algo como lo que está ocurriendo en Japón


ULRICH BECK 05/04/2011 EL PAIS

Por sociedad del riesgo mundial entendemos una época en la que los aspectos sombríos del progreso determinan cada vez más las confrontaciones sociales. Se convierte en motor de la política aquello que al principio no era evidente para nadie y se negaba: que nos estábamos poniendo en peligro a nosotros mismos. Los peligros nucleares, el cambio climático, la crisis financiera, los ataques del 11 de septiembre, etcétera, siguen en buena medida el guión de la "sociedad del riesgo". A diferencia de anteriores riesgos industriales, este tipo de riesgos (1) no está delimitado local, temporal, ni socialmente; (2) no es imputable conforme a las actuales normas de causalidad, culpa y responsabilidad; y (3) no es compensable ni asegurable. Cuando las compañías de seguros niegan su cobertura -como ocurre con la energía nuclear y los nuevos desarrollos de la ingeniería genética- se traspasa la frontera entre los riesgos calculables y los peligros incalculables. Estos potenciales de peligro son generados industrialmente, externalizados económicamente, jurídicamente individualizados, técnicamente legitimados y políticamente minimizados. Dicho de otro modo: entre el sistema normativo de control "racional" y los potenciales de autodestrucción desencadenados existe la misma relación que entre los frenos de una bicicleta y un avión intercontinental.

El terremoto y el tsunami fueron naturales, pero no la construcción de la central y el que estuviera allí
La actitud nuclear es intentar achicar el agua de un barco perforando un agujero en su casco
¿Pero Fukushima no se diferencia de Chernóbil en que los horrendos acontecimientos de Japón dan comienzo con una catástrofe natural? La destrucción no ha sido desatada por una decisión humana, sino por el terremoto y el tsunami. La categoría "catástrofe natural"se refiere a algo que no ha causado el hombre y de lo que el hombre no tiene que responsabilizarse. Sin embargo, esta perspectiva es la propia de un siglo que ha quedado atrás. El concepto es erróneo desde el momento en que la naturaleza no sabe de catástrofes, sino, en todo caso, de dramáticos procesos de transformación. Transformaciones tales como un tsunami o un terremoto solo se convierten en catástrofes en el horizonte de referencia de la civilización humana. La decisión de construir centrales nucleares en zonas sísmicas no es un fenómeno natural, sino una decisión política de la que también debe darse razón en el ámbito político. No solo en el caso de la construcción de centrales nucleares, sino también en el de la construcción de rascacielos, o en el de la planificación de una metrópoli como Tokio tales "catástrofes naturales" se transforman en riesgos dependientes de decisiones de las que, al menos en principio, puede responsabilizarse a quienes las toman. El caso actual de Japón pone de manifiesto cómo se entreteje aquello que atribuimos a la naturaleza y aquello que atribuimos al poder humano.
De forma muy general, hablamos de "catástrofe natural" y de "peligro ambiental" en un momento histórico en el que ya no existe algo como una "naturaleza pura" que pueda contraponerse a la técnica y a la sociedad. Lo que unos, digamos la industria química, contaminan como "medio ambiente", es lo que otros, pongamos por caso la agricultura, el turismo o la industria pesquera, ofrecen al mercado.
Para la industria nuclear ya ni siquiera es necesario negar el riesgo: denigrar la alternativa es un movimiento táctico de valor equivalente. En este sentido, paradójicamente, fue el cambio climático lo que abrió nuevos mercados a las nucleares.
Desde el siglo XVIII, lo que se había logrado era alcanzar un consenso sobre los riesgos tempranos de la era industrial en la medida en que tales riesgos se basaban en un sistema de compensación anticipada de sus consecuencias: cuerpos de bomberos, compañías de seguros, atención psicológica y sanitaria, etcétera. La conmoción que embarga a la humanidad, vistas las imágenes del horror que nos llegan de Japón, se debe a otra idea que se va abriendo paso: no hay institución alguna, ni real ni concebible, que esté preparada para la catástrofe nuclear máxima y que sea capaz de garantizar el orden social, cultural y político incluso en ese momento decisivo.
Sí que hay, por el contrario, numerosos agentes que se especializan en la negación de los peligros. En vez de seguridad mediante compensación anticipada tenemos el tabú de la infalibilidad: todos los países -muy en especial, faltaría más, Francia, como bien sabe Sarkozy, el experto en energía nuclear- tienen las centrales nucleares más seguras del mundo. Los garantes del tabú son la ciencia de la energía nuclear y la economía de la energía nuclear, precisamente aquellos que, vistos los catastróficos acontecimientos, han sido sorprendidos in flagranti error por la opinión pública mundial.
Solo los reactores nucleares "comunistas" podían explotar; así intentó Franz-Josef Strauss (1986) delimitar los sucesos de Chernóbil, dando a entender que el Occidente desarrollado capitalista disponía de centrales nucleares seguras. Pero ahora este desastre se ha producido en Japón, el país del mundo que pasa por ser el que tiene la más avanzada tecnología, el mejor equipamiento y el que tiene más en cuenta la seguridad. Se ha acabado la ficción de que en Occidente podemos mecernos en nuestra seguridad. Los dramáticos acontecimientos de Fukushima echan por tierra ese mito de la seguridad de la racionalidad técnica. Lo que también nos lleva a plantear la pregunta por el valor de un sistema jurídico que regula hasta el ínfimo detalle de los pequeños riesgos técnicamente manejables, pero que, en virtud de su autoridad, legaliza, y nos hace asumir a todos, en tanto que "riesgos residuales" aceptables, los grandes peligros que amenazan la vida de todos, en la medida en que no sean susceptibles de una minimización técnica.
El "oportunista nuclear" -figura de la que la canciller alemana, Angela Merkel, ofrece un ejemplo actual- nos brinda la ocasión de observar los dilemas de la política pronuclear: ¿cómo puede mantenerse la autoridad política oponiendo enérgicas protestas de seguridad a la conciencia de peligro del electorado, cuando por ese mismo hecho uno se hace objeto permanente de ataque y con cualquier catástrofe, o insinuación de la misma, pone en juego toda su credibilidad?
El hecho de que la última esperanza de Japón estribe en el recurso a las "fuerzas de autodefensa", que han de suplir, descargando agua desde los helicópteros, los averiados sistemas de refrigeración, es algo más que una ironía. Hiroshima fue el horror por antonomasia. Pero aquí fue el enemigo el que golpeó. ¿Qué pasa cuando el horror surge del meollo productivo de la sociedad, no del Ejército? En este caso, quienes ponen en peligro a la nación son los propios garantes del derecho, del orden, de la racionalidad, de la democracia.
Muchos lamentan que las aterradoras imágenes de Japón infundan "miedos injustificados". Pero esto supone ignorar la dinámica política que se aloja en el minusvalorado potencial autoaniquilatorio del triunfante capitalismo industrial. Pues muchos peligros -ejemplo paradigmático: la radiación nuclear- son invisibles, se sustraen a la percepción cotidiana. Eso quiere decir que la destrucción y la protesta están sujetas a una mediación simbólica.
La pregunta por un sujeto revolucionario que subvierta las relaciones de poder definitorias de la política del riesgo cae en el vacío. No son los movimientos antinucleares, ni la opinión pública crítica, o no solo ellos, quienes están en situación de invertir el rumbo de la política nuclear. El contrapoder de la energía nuclear no son los manifestantes que bloquean el transporte de los residuos radiactivos. El más ferviente enemigo de la energía nuclear es... ¡la propia industria nuclear!
El mito de la seguridad reverbera en las imágenes de esas catástrofes que hay que excluir categóricamente, según los gestores de la energía nuclear. Cuando esto se percibe, cuando se demuestra que los garantes de la racionalidad y el orden legalizan y normalizan peligros mortales, se crea el caos en el ámbito mismo de aquella seguridad que promete la burocracia.
Sería un completo error concluir que de esta manera despunta una nueva fase de la Ilustración. Antes al contrario, habrá a quien el panorama aquí expuesto le haga pensar más bien en aquellos que tratan de achicar el agua que inunda el barco perforando un agujero en su casco.
Ulrich Beck es sociólogo, profesor emérito de la Universidad de Múnich y profesor de la London School of Economics. Traducción de Jesús Alborés Rey.


Sábado 26 de Marzo Reforma
2011








___________________________________________________________________________________________________________________________________

Hibakushas


José Luis Lezama
26 Mar. 11

Son los sobrevivientes del bombardeo nuclear sobre Hiroshima y Nagasaki, testimonio elocuente y consecuencia de uno de los logros más preciados de la modernidad tecnológica. Un Hibakusha no es sólo un ciudadano japonés merecedor de la ayuda del Estado. Es también un nombre aplicable a todos aquellos que han sido o serán afectados por la energía liberada del átomo, aun en escenarios no militares, como es el caso de la generación de energía eléctrica. Hibakushas serían también aquellos contaminados por las radiaciones de los 33 accidentes considerados como graves en las plantas nucleares desde 1952 y del cual Chernobyl es el ejemplo mejor logrado. Los Hibakushas han padecido un gran estigma social: nadie deseaba acercarse a ellos por temor a un posible contagio radiactivo; nadie desearía casarse y tener descendencia con un Hibakusha por miedo a heredarle a sus hijos malformaciones genéticas. Muchos Hibakushas en Japón negaban ser Hibakushas, ocultaban haber sido infectados de radiactividad para evitar discriminación.


El terremoto de 9 grados que movió 6.5 pulgadas el eje de la Tierra, y acortó el día en 1.6 microsegundos, y el Tsunami ocurrido en Japón el 11 de marzo y, particularmente, los daños provocados en los reactores y la planta nuclear de Fukushima están produciendo una nueva generación de Hibakushas. En primer lugar, los más de 300 trabajadores de la planta nuclear que luchan por enfriar los reactores y las barras de combustible usado, quienes han aceptado el alto riesgo de la exposición a las radiaciones. Son éstos un grupo de héroes anónimos altamente valorados por el pueblo japonés y conocidos como Los 50 de Fukushima, porque se rotan en cuadrillas de 50. Anónimos por temor al estigma social de los Hibakushas. No obstante, no le temen a la enfermedad ni a la muerte y, algunos de ellos, no sólo se exponen para salvar la industria nuclear japonesa sino también a sus compatriotas. En segundo lugar, posibles Hibakushas serán quienes reciban algún daño por las radiaciones que aún continúa generándose en Fukushima y que ha puesto a los habitantes de ciudades como Tokio en estado de pánico por el agua y los alimentos contaminados por radiactividad.



Casi nada de lo que las normas de seguridad recomiendan para el manejo de la energía nuclear se cumplió en Fukushima, localizada en un país altamente desarrollado, tercera economía del mundo y famoso por sus altos estándares en manejo de riesgo ambiental, bienestar y calidad de vida. La mayor parte de los riesgos generados por el complejo nuclear no proviene de los dos fenómenos naturales que golpearon a Japón con fuerza descomunal, sino de toma de decisiones guiadas, preponderantemente, por el beneficio económico y el interés político. Los siguientes son apenas unos ejemplos de los factores que operaron en Fukushima para hacer el manejo de la energía nuclear aún más riesgoso, algo que, posiblemente, se repite en muchas de las 442 plantas nucleares que operan en el mundo.



La tecnología de la planta nuclear de Fukushima fue generada en los años sesenta, con sistemas de seguridad hoy día considerados como precarios. La planta se construyó sobre zona sísmica y las paredes de protección contra tsunamis, de 5 metros de altura, se basaron en el registro de estos eventos naturales de los últimos 100 años, periodo insuficiente para normar los diseños de los sistemas de protección. Tal y como lo reconoció la propia compañía de electricidad que maneja la planta, no se cumplieron con las inspecciones requeridas durante los 10 años que precedieron al temblor. Las barras de combustible gastado se almacenaban en piscinas contiguas a los reactores nucleares, para ahorrar los costos del adecuado tratamiento y disposición final de los desechos radiactivos. El sistema de seguridad, basado en la llamada "redundancia múltiple", falló en cuestiones elementales, como fue el caso del sistema de enfriamiento de emergencia que no cumplió su función. Los reactores construidos a principios de los setenta ya están envejecidos y se les prolonga la vida artificialmente. Se denunció la existencia de colusión entre las autoridades encargadas de inspeccionar las instalaciones y los dueños o administradores de las plantas. Se denunció también falta de transparencia y el ocultamiento de accidentes y eventos de riesgo. Por último se ha señalado el peligro adicional que representa la proximidad que poseen los seis reactores que operan en Fukushima.



Todo esto ocurrió en un país de primer mundo. Es importante preguntarse qué pasa en Laguna Verde, en la que operan reactores de la misma familia producidos por la General Electric, los BWR. En Estados Unidos se están sometiendo a revisión todas las plantas nucleares; lo mismo se requiere en México a través de inspecciones y auditorías rigurosas independientes. Los Hibakushas son también advertencia y motivación para corregir y rectificar decisiones humanas con posibles consecuencias fatales.



______________________________________________________
RENACE
RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA
De la Argentina
16 marzo 2011
    
Duelo nuclear

RECORDANDO CHERNOBYL SUPONEMOS FUKUSHIMA

            El reactor cuatro de Chernobyl comienza a fundirse a la una y siete minutos de la madrugada, un sábado primaveral, 26 de abril de 1986. La nube radiactiva, imposible de concebir por mente alguna, emerge del reactor después de que una fuerte explosión termina con la vida de todos los operarios en el seno de la central. De todos.  La nube primero se desplazó hacia el este y luego rotó hacia el norte. Enseguida se dividió en cuatro pétalos como si se abriera una flor, en distintas direcciones.  Uno de los pétalos de la nube radiactiva fue detectado por un soldado finlandés en un puesto fronterizo. En el mismo instante, en una central nuclear sueca registran altas dosis radiactivas en las botas de un operario. El director de seguridad de la central sueca, Ben Gelman, no termina de entender qué pasa y por la orientación de los vientos sospecha que la radiación proviene del Reino Unido y cuenta más tarde que lo primero que pensó fue en un ataque nuclear en territorio británico, hasta que veinte minutos más tarde se cree que la nube letal proviene de la Unión Soviética. El silencio se hizo interminable. Los soviéticos contestan con evasivas y dicen no saber nada cuando los suecos les preguntan que los vientos provienen de Chernobyl. Hasta ese instante habían transcurrido diez horas de la voladura y fusión del reactor y los bomberos se sumaban a luchar contra el núcleo convertido en una brasa. Los soviéticos reconocen más tarde el desastre diciendo que “no querían alarmar a nadie” y en consecuencia no evacuaron inmediatamente a la población de Pripyat, además hábitat de los trabajadores de la central, la que recibió radiación cuatrocientas veces superior a la generada por la bomba atómica sobre Hiroshima.
La gente de Pripyat, con las primera luces del día, recorría las calles y la plaza con sus hijos, sin saber que sus días estaban contados. Se cruzaron con soldados que portaban trajes y botas como de lluvia y un barbijo en el rostro, y respondían que se trataba de “un simple entrenamiento”.
La fusión del núcleo fue imparable. El setenta por ciento de los radionucleidos cae en Bielorrusia. El 2 de mayo la nube llega a Japón donde miden radiación altísima. El día 4 toca territorio chino y el 5 la nube sobrepasa la India. El 6 de mayo aparece en la costa de Estados Unidos y Canadá. Los informes advierten que la nube radiactiva de Chernobyl dio tres vueltas al globo terráqueo. En Europa también  recibió el impacto Alemania,  Francia, norte de Italia e Islas Baleares, y en el resto del viejo continente, aunque en menor medida. Los análisis de orina de algunos habitantes catalanes registraron altos índices de yodo radiactivo, un radionucleido que se aloja en la glándula tiroides y se mantiene vivo por ocho días bombardeando desde adentro todo el cuerpo. Pero digamos que hay muchos otros radionucleidos, como el Cesio 137 que contamina durante 30 años todo lo que toca. El Estroncio 90, que ataca la médula ósea y se confunde con el calcio del cuerpo haciendo el mismo recorrido; tiene una vida media de 90 años. Entre los productos de fisión que hay en el núcleo del reactor se halla el gas Xenón, veneno que se inhala y ni la lluvia lo disuelve, permanece vivo por seiscientos años. Son muchísimos los radionucleidos “criados” en la fisión nuclear pero citemos principalmente al más peligros de todos por su alta actividad, el plutonio 239 que se instala en el planeta para no irse por 250.000 años, causando enfermedades terminales. Es inimaginable, pero pensemos que hace 10.000 años había volcanes en Francia y que concluía el último período glacial, y que hace 8000 años el  desierto del Sahara  era una sabana verde y fértil. El plutonio, creado por el hombre en la fisión del reactor posee una vida media de 24.400 años, pero seguirá activo por 250.000 años. 
Este cuadro es el que se reproduce actualmente en Japón, aunque creemos que mucho peor, porque combatir contra cinco reactores a los que habrá que envolver en hormigón, sólo para mitigar el impacto radiactivo al exterior, porque continuarán emitiendo radiactividad por milenios, será una tarea que no permite ver el final. Por lo pronto Fukushima es ya una ciudad fantasma como lo es actualmente  la ucraniana Pritya. Nadie puede ocultar la realidad ni la documentación que se fue gestando sobre Chernobyl con diez millones de afectados por cáncer y leucemias, cinco meses después del desastre nuclear.
Cuando los robots enloquecían en el techo del reactor ucraniano, con la utopía de ahogarlo químicamente y sellarlo con una coraza de hormigón,  se precipitaban –incontrolados- en el núcleo del reactor. Lo increíble sucedió después cuando setecientos mil soldados fueron enviados a cumplir ese objetivo. Se inmolaron. La orden era que cada uno no estuviera más de tres minutos en esa labor porque no hay traje capaz de frenar ese poder destructivo. Se sumaron a semejante esfuerzo muchísimos campesinos y pobladores, los bomberos y otras fuerzas del orden involucradas, enfermaron gravemente. Ocho mil quinientos de estos héroes murieron en horas y poco a poco el cáncer iba dando cuenta del resto. La tragedia continuaba en cada nacimiento de nuevos seres de aquellas mujeres contaminadas en varios kilómetros a la redonda: los niños de Chernobyl, algunos de los cuales estuvieron en Buenos Aires, en nuestro hospital Garraham, años después.

¿Es alarmista este texto y en consecuencia debemos ocultarlo?

Estamos siendo literales en la descripción de los hechos por eso coincidimos con gran parte del mundo que equipara -por ahora- la tragedia de Chernobyl y Fukushima. Pero este último sitio se agrava por su sismicidad.  Salvando esto, se asemejan mucho los dos casos porque en Japón, a cuatro días del desastre, el gobierno se esfuerza en convencer al mundo que la radiación es tolerable; en Chernobyl, dos días después,  el 28 de abril, el comunicado oficial leído por la autoridad soviética decía que “se había dañado un reactor y estaban reparándolo.” Las mismos burócratas prohibirían luego toda información vinculada con el caso, un velo que se fue destapando cuando desaparece la URSS. Lamentablemente, las nuevas autoridades ucranianas y rusas reconocen que gran parte de la documentación sobre Chernobyl fue destruida.

Javier Rodríguez Pardo
Movimiento antinuclear del Chubut (MACH) – Sistemas Ecológicos Patagónicos (SEPA)- Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE Argentina)- Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) Tel.: (011) 1567485340

__________________________________________________________________________________

Apropiación humana de la producción primaria neta global



Como todo mundo recordará de sus clases de primaria o secundaria, la fotosíntesis es la capacidad de las plantas verdes para alimentarse a partir de energía solar, bióxido de carbono (CO2), agua (H2O) y sustancias nutritivas (principalmente nitrogenadas) del suelo. Por ello las plantas verdes se denominan organismos autótrofos, es decir, capaces de alimentarse autónomamente. Con la fotosíntesis las plantas capturan CO2 de la atmósfera terrestre, del cual fijan el carbono (C) para construir sus propias estructuras corporales, y liberan el oxígeno (O2) a la atmósfera. En ecología esto se conoce como producción primaria bruta (PPB), o producción de biomasa por fotosíntesis. Pero como en ausencia de luz solar las plantas respiran, durante las noches invierten el proceso, consumen oxígeno y emiten CO2. De tal modo, la biomasa total remanente (fotosíntesis menos respiración) constituye la producción primaria neta (PPN).
 Así, la PPN es la biomasa disponible para todos los organismos incapaces de alimentarse directamente de energía solar, denominados heterótrofos por estar obligados a alimentarse de otros (de los autótrofos). De aquí surge el ilustrativo modelo de la «pirámide trófica». Los herbívoros se alimentan de las plantas verdes, los carnívoros de los herbívoros, los depredadores clímax (como leones, águilas o tiburones) de herbívoros y carnívoros, y los carroñeros (hienas, buitres o crustáceos) así como los desintegradores (insectos, arácnidos, gusanos y una inmensa cantidad de microorganismos) se alimentan de los restos todos los demás y cierran los seculares ciclos de energía y materiales en los ecosistemas.
 Homo sapiens, inescapablemente, forma parte de esta pirámide o red trófica. La economía y el bienestar humanos dependen de que esta red se mantenga en funcionamiento. Sin embargo, hoy día, con las capacidades transformadoras de paisajes enteros, degradadoras de ecosistemas y movilizadoras de inmensas cantidades de materiales que el ser humano ha desarrollado, Homo sapiens se ha convertido en una fuerza geológica que destruyó la mitad de la vegetación primaria original del planeta que encontró antes de la revolución agrícola, modificó el clima global y provocó la sexta gran extinción biológica en la historia de la Tierra. Por eso ahora se dice que podemos dar por concluido el Holoceno y por iniciado el Antropoceno (Glocalfilia, 30/03/2009).
 El problema consiste en que la demográficamente exitosa población humana global utiliza cada vez más y más de la PPN —ésa que queda disponible en la base de la pirámide para todos los demás organismos de la Tierra. Por ello, en nuestros días resulta del mayor interés científico conocer las dimensiones de la apropiación humana de producción primaria neta (HANPP por sus siglas en inglés).
 Por consiguiente, muchos grupos de investigadores se han dado al deporte de calcular la HANPP; encabezados por Potter (1993; ojo, no Harry), Vitousek (1997), Haberl (1997), Cramer (1999), Hansen (2000), Rojstaczer (2001), o Wackernagel (2002; el creador de la «huella ecológica»). Entre ellos, Marc Imhoff y Lahouari Bounoua, de la Biospheric Sciences Branch (NASA), publicaron en 2004 (Nature) y 2006 (J. of Geophysical Research) interesantísimos resultados medidos en términos de miles de millones de toneladas de carbono por año. Por una parte estimaron la «oferta» de carbono (la PPN global), y por otra parte la «demanda» de carbono (la HANPP, o fracción de PPN que se apropia Homo sapiens).
 Estos resultados indican que, durante el periodo comprendido entre 1982 y 1998, la «oferta» anual de PPN terrestre global (el estudio no toma en cuenta los sistemas acuáticos ni los marinos) ascendió a 56 mil 800 millones de toneladas de carbono. Por su parte, el sistema humano global se apropia (HANPP) de alrededor del 20 por ciento (la quinta parte) de esta «oferta», lo cual es inmenso porque la biomasa total de Homo sapiens (el peso corporal de todos los seres humanos) apenas roza el 0.5 por ciento de la biomasa total de todos los organismos heterótrofos (Smil, V., 1983). Es decir, nos apropiamos de cuarenta veces más la biomasa terrestre almacenada por nosotros, con lo que agudizamos el desequilibrio termodinámico del sistema humano como subsistema de la biosfera. Esta es una medida indirecta de «huella ecológica» (que revisaremos en una próxima entrega), medida como «huella de carbono» —más allá de la calculable únicamente por emisiones de gases de efecto invernadero.

 La «demanda» humana de carbono (HANPP) está estrechamente vinculada al tamaño de la población, pero también a las dimensiones del flujo de materiales per cápita (cuestión económica y cultural) y a la eficiencia tecnológica (dependiente del grado de desarrollo). De tal modo, concluyen Imhoff y Bounoua, hacia el 2050 el sólo crecimiento esperado de la población mundial incrementará la HANPP al 31 por ciento de la PPN. Si dado este crecimiento demográfico suponemos que el flujo de materiales per cápita llegase a ser, en todo el mundo, equivalente al actual de los países desarrollados, la HANPP ascendería al 56 por ciento de la PPN, es decir, Homo sapiens se apropiaría más de la mitad del carbono disponible para todos los heterótrofos terrestres. No obstante, si la eficiencia tecnológica fuera entonces en los países en desarrollo equivalente a la actual de los países desarrollados, la HANPP crecería solamente hasta el 45 por ciento de la PPN. En todos los casos es mucho; hoy día ya lo es, y todos los escenarios hacia el futuro sugieren que si la aldea global de Homo sapiens no es capaz de modificar sustancialmente el paradigma del «progreso», el concepto del «bienestar», y el enfoque civilizatorio occidentalocentrista, la colisión de la locomotora global de la insustentabilidad, contra los límites que impone la naturaleza, será todavía más autodestructiva...

Publicado en La Jornada Morelos, Martes 1° de marzo de 2011.





__________________________________________________
LA GRAN CRISIS ALIMENTARIA DE 2011 *

Por Lester R. Brown 
www.earth-policy.org/plan_b_updates/2011/update90 
Boletín de Earth Policy
Plan B actualización 
14 de enero 2011 

A medida que el nuevo año comienza, el precio del trigo establece un máximo histórico en el Reino Unido. Disturbios por falta de alimentos se propagan en Argelia. Rusia importa cereales para mantener sus rebaños de ganado de pastoreo hasta que comience la primavera. India enfrenta un 18 por ciento anual de tasa de inflación de los alimentos, lo que provoca protestas. China busca en el extranjero cantidades potencialmente masivas de trigo y maíz. El gobierno mexicano  compra de futuros de maíz para evitar el incontrolable aumento de los precios de tortilla. Y el 5 de enero, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura anunció que su índice de precios de los alimentos para diciembre alcanzó un máximo histórico.



Pero mientras que en los últimos años, han sido factores climáticos los que ha causado un aumento en los precios de los productos básicos, ahora son las tendencias en ambos lados de la ecuación de la oferta y la demanda del suministro de alimentos las que impulsan el alza de los precios. Por el lado de la demanda, los culpables son: el crecimiento demográfico, el aumento de la riqueza, y el uso de granos para alimentar automóviles. Por el lado de la oferta: la erosión del suelo, agotamiento de los acuíferos, la pérdida de tierras agrícolas a usos no agrícolas, el desvío de agua de riego a las ciudades, el estancamiento de los rendimientos de los cultivos en la agricultura de los países avanzados, y a las olas de calor -producidas por el cambio climático- extinción de cultivos y derretimiento de los glaciares de montaña y capas de hielo. Estas tendencias relacionadas con el clima parece que impondrán costos mucho mayores en el futuro. 



Hay al menos un atisbo de buenas noticias en el lado de la demanda: crecimiento de la población mundial, que alcanzó el 2 por ciento al año alrededor de 1970, cayó por debajo de 1,2 por ciento por año en 2010. Pero debido a que la población mundial casi se ha duplicado desde 1970, todavía estamos agregando 80 millones de personas cada año. Esta noche, habrá 219 mil bocas adicionales para alimentar a la mesa, y muchos de ellos serán recibidos con platos vacíos. Otros 219.000 se unirán a nosotros mañana por la noche. En algún momento, este crecimiento incesante comienzará a gravar tanto las habilidades de los agricultores y de los límites de la tierra de la tierra y los recursos hídricos. 



Más allá del crecimiento de la población, en la actualidad hay unos 3 mil millones de personas en movimiento hacia arriba en la cadena alimentaria, que comen mayor cantidad de ganado, intensivo en cereales y productos de aves de corral. El aumento en la carne, la leche y el huevo de consumo en los países en desarrollo de rápido crecimiento no tiene precedentes. El consumo total de carne en la China de hoy ya es casi el doble que en los Estados Unidos. 





El efecto combinado de estas tres demandas de crecimiento es impresionante: una duplicación en el crecimiento anual del consumo mundial de cereales de un promedio de 21 millones de toneladas por año en 1990-2005 a 41 millones de toneladas por año en 2005-2010. La mayor parte de este gran salto es atribuible a la orgía de la inversión en destilerías de etanol en los Estados Unidos en 2006-2008. 



Si bien el crecimiento de la demanda anual de grano se duplicaba, nuevas restricciones fueron surgiendo en el lado de la oferta, así como los de larga data, tales como la erosión del suelo se intensificó. Se estima que un tercio de las tierras cultivadas del mundo pierde una capa superior del suelo más rápido que el nuevo suelo se forma a través de procesos naturales y por lo tanto pierde su productividad inherente. Dos grandes sequías se generan en el mundo, una de ellas a través del noroeste de China, el oeste de Mongolia y Asia Central, y el otra en el centro de África. Cada una de estas sequías dejarán pequeña a la gran sequía (dust bowl) de EE.UU. de la década de 1930. 



Las imágenes de satélite muestran un flujo constante de las tormentas de polvo que dejan estas regiones, cada una de ellas normalmente llevan millones de toneladas de tierra preciosa. En el norte de China, cerca de 24.000 aldeas rurales han sido abandonadas o parcialmente despobladas en la medida  que los pastizales han sido destruidos por el sobrepastoreo y las tierras de cultivo han sido inundadas por la migración de dunas de arena. 



En los países con grave erosión del suelo, como Mongolia y Lesotho, las cosechas de granos se reducen en la medida que la erosión reduce los rendimientos y, finalmente, esto conduce al abandono de las tierras de cultivo.. El resultado es la expansión del hambre y la creciente dependencia de las importaciones. Haití y Corea del Norte, dos países con suelos muy erosionados,  crónicamente dependen de la ayuda alimentaria del extranjero. 





La superficie de regadío se está reduciendo en el Oriente Medio, especialmente en Arabia Saudita, Siria, Irak y posiblemente, Yemen. En Arabia Saudita, que era totalmente dependiente, para su autoabastecimiento de trigo, de un acuífero que se encuentra  ahora empobrecido por aguas fósiles, la producción ahora está en caída libre. De 2007 a 2010, la producción de trigo Arabia se redujo en más de dos tercios. Para el año 2012, la producción de trigo probablemente terminará por completo, dejando al país totalmente dependiente de grano importado. 



Arabia en el  Medio Oriente es la primera región geográfica en la que la creciente  escasez de agua reduce la cosecha de cereales. Sin embargo, el gran déficit de agua en India, donde los números del Banco Mundial indican que 175 millones de personas se alimentan con grano que se produce con exceso de bombeo. En China, el bombeo excesivo provee comida para unos 130 millones de personas. En los Estados Unidos, el productor mundial de otros cereales principales, la superficie de regadío se reduce en los principales estados agrícolas como California y Texas. 





Una situación similar se da con los rendimientos de trigo en Europa. En Francia, Alemania y el Reino Unido, los rendimientos de trigo ya no aumentan en lo más mínimo. Estos tres países representan aproximadamente una octava parte de la cosecha mundial de trigo. Otra tendencia de desaceleración del crecimiento de la cosecha mundial de cereales es la conversión de tierras agrícolas a usos no agrícolas. Mucha dispersión suburbana, construcción industrial, y la pavimentación de la tierra para los caminos, carreteras y aparcamientos invaden las tierras de cultivo en el Valle Central de California, la cuenca del río Nilo en Egipto, y en países densamente poblados que son de rápida industrialización, como China y la India. En 2011, las ventas de automóviles nuevos en China se prevé que alcanzará los 20 millones-un récord para cualquier país. La regla de oro de EE.UU. es que por cada 5 millones de automóviles añadido a la flota de un país, aproximadamente 1 millón de acres debe ser pavimentada para acomodarlos. Y las tierras de cultivo son a menudo las que se pierden. 



Las ciudades de crecimiento rápido también compiten con los agricultores de agua para riego. En las zonas donde escasean las aguas, como la mayoría de los países de Oriente Medio, el norte de China, el sudoeste de los Estados Unidos, y la mayor parte de la India, desvían ahora el agua a las ciudades lo que significa menos agua de riego para la producción de alimentos. California ha perdido tal vez un millón de acres de tierras de regadío en los últimos años los agricultores han vendido grandes cantidades de agua para saciar la sed de millones en Los Ángeles y San Diego. 



El aumento de la temperatura es también lo que hace más difícil ampliar la cosecha mundial de cereales lo suficientemente rápido para mantener el ritmo récord de la demanda. Los ecologistas de los cultivos tienen su propia regla de oro: Para cada grado Celsius de aumento en la temperatura por encima del óptimo, durante la temporada de crecimiento, podemos esperar una disminución del 10 por ciento de los rendimientos de grano. Este efecto de la temperatura sobre el rendimiento fue muy visible en el oeste de Rusia durante el verano de 2010, la cosecha fue diezmada cuando la temperatura se elevó muy por encima de la norma. 





Y, por último, a largo plazo, las capas de hielo se derriten en Groenlandia y la Antártida Occidental, junto con la expansión térmica de los océanos, amenazan con elevar el nivel del mar de hasta seis pies de largo de este siglo. Incluso un aumento de casi un metro inundaría la mitad de los arrozales de Bangladesh. También pondría bajo el agua gran parte del delta del Mekong, que produce la mitad del arroz en Vietnam, el número dos del mundo exportador de arroz. En total son unos 19 los deltas de otros ríos de cultivo de arroz en Asia, donde las cosechas se verían sustancialmente reducidas por un nivel del mar que se eleva. 



El incremento actual de los precios mundiales de cereales y soja, y en precios de los alimentos de manera más amplia, no es un fenómeno temporal. Ya no podemos esperar que las cosas pronto vuelvan a la normalidad, porque en un mundo con un rápido cambio climático no existe una norma a la que volver. 



* NOTA: Esta pieza apareció originalmente en Foreign Policy en Martes, 10 de enero 2011. 







Los disturbios de las últimas semanas es sólo el comienzo. No es un conflicto entre las superpotencias ya fuertemente armados, sino difundir la escasez de alimentos y el aumento de precios de los alimentos y la agitación política que esto llevaría a que amenaza nuestro futuro global. A menos que los gobiernos rápidamente redefinan los gastos de seguridad y cambien de usos militares a la inversión en la mitigación del cambio climático, uso eficiente del agua, conservación de suelos y estabilización de la población, el mundo, con toda probabilidad se enfrenta a un futuro con la inestabilidad climática, tanto más y volatilidad de los precios de alimentos. Si el negocio continúa como de costumbre, los precios de los alimentos tendrán sólo la tendencia al alza. 

Otra nueva tendencia que amenaza la seguridad alimentaria es el derretimiento de los glaciares de montaña. Esto es especialmente preocupante en el Himalaya y en la meseta tibetana, donde el derretimiento del hielo de los glaciares ayuda a mantener no sólo los grandes ríos de Asia durante la estación seca, tales como los ríos Indo, Ganges, Mekong, Yangtze y Amarillo, pero también los sistemas de riego que dependen de estos ríos. Sin este hielo que se derrite, la cosecha de cereales caería estrepitosamente y los precios se incrementarían en consecuencia. 

La última década ha sido testigo de la aparición de una nueva restricción en el crecimiento de la productividad agrícola mundial: la existencia cada vez menor de tecnologías sin explotar. En algunos países la agricultura avanzada, los agricultores utilizan todas las tecnologías disponibles para aumentar los rendimientos. En Japón, el primer país en ver un aumento sostenido en el rendimiento de grano por hectárea, los rendimientos del arroz se han estancado durante 14 años. Los rendimientos del arroz en Corea del Sur y China se están acercando a los de Japón. Suponiendo que los agricultores de estos dos países se enfrentarán a las mismas limitaciones que las de Japón, más de un tercio de la cosecha de arroz del mundo pronto se producirán en países con poco potencial para aumentar aún más los rendimientos del arroz. 

Mientras tanto, el agotamiento de los acuíferos conduce a un  rápida disminución de la cantidad de superficie de regandío en muchas partes del mundo, este fenómeno relativamente reciente se debe a la utilización a gran escala de las bombas mecánicas para explotar el agua subterránea. Hoy en día, la mitad de la población mundial vive en países donde las capas freáticas desaparecen por el bombeo excesivo que agota los acuíferos. Una vez que el acuífero se agote, el bombeo se reduce necesariamente a la tasa de recarga a menos que sea un fósil (nonreplenishable) del acuífero, en cuyo caso el bombeo termina por completo. Pero tarde o temprano, la caída de los niveles freáticos se traducen en el aumento en los precios de los alimentos. 

La tercera fuente importante de crecimiento de la demanda es el uso de cultivos para producir combustible para automóviles. En los Estados Unidos, que cosechó 416 millones de toneladas de cereales en 2009, 119 millones de toneladas fueron a destilerías de etanol para producir combustible para automóviles. Eso es suficiente para alimentar a 350 millones de personas durante un año. La enorme inversión de EE.UU. en destilerías de etanol prepara el escenario para la competencia directa entre los coches y la gente para la cosecha mundial de cereales. En Europa, donde gran parte de la flota de autos funciona con combustible diesel, hay una creciente demanda de petróleo diesel a base de plantas, principalmente de colza y aceite de palma. Esta demanda de los cultivos de oleaginosas no es sólo tiende a reducir la tierra disponible para producir cultivos alimenticios en Europa, también está impulsando la tala de bosques en Indonesia y Malasia para las plantaciones de aceite de palma.


__________________________________________________________________________________

El cambio climático desde Kant-Kuhn

*ADALBERTO TEJEDA-MARTÍNEZ


Desde su encierro en Königsberg, Immanuel Kant vio con simpatía la llegada de la Revolución Francesa y la de Independencia de Estados Unidos. Lo dicen casi todas las biografías del filósofo, pero muy pocas se refieren a su opinión sobre la Revolución Industrial que, desde luego, nadie en ese momento pensó en las repercusiones que tendría sobre la naturaleza misma: el llamado cambio climático global.
Cuando en 1962 Thomas S. Kuhn publicó La estructura de las revoluciones científicas no vislumbró una forma de hacer ciencia que entonces estaba surgiendo: la simulación computacional. Además, en esos tiempos apenas se completaban tres años de mediciones sistemáticas del contenido de bióxido de carbono en la atmósfera sobre Mauna Loa, evidencia observacional que, junto con los modelos, sustenta la teoría del cambio climático.
Sin embargo, la dupla Kant-Kuhn permite ver mejor lo que se hizo y se dejó de hacer en Cancún. En efecto, para Kant la moral ha de basarse más en la razón que en la fe. Para Kuhn la razón de una comunidad de profesionales está en compartir una matriz disciplinar. La cumbre climática de Cancún (la COP 16) restableció la confianza en las negociaciones internacionales: se aceptó que un calentamiento adicional de dos grados centígrados promedio para el planeta sería catastrófico; se confirmó un fondo de 30 mil millones de dólares anuales para adaptación al cambio climático de los países más vulnerables —que se había anunciado en la COP 15— y se acordó para el año 2020 un Fondo Verde para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero por cien mil millones, pero no se avanzó en un acuerdo vinculante que comprometa la reducción de emisiones y que en 2012 pueda sustituir al Protocolo de Kioto.
Las discusiones en Cancún oscilaron entre las posturas morales que aluden más al temor apocalíptico que a la razón, y se esgrimieron razones de expertos que no han acabado de construir “la relativa plenitud de su comunicación profesional y la relativa unanimidad de sus juicios profesionales” que reclamaba Kuhn en el adenda de 1967.
No se puede hablar de cambio climático sin detenerse a pensar qué es el clima. En español, a las condiciones atmosféricas de un momento o hasta de unos cuantos días se les conoce como el tiempo meteorológico. El clima es la descripción de las condiciones atmosféricas de meses a años o incluso milenios. En nuestro idioma el tiempo corresponde al verbo estar, y el clima, a ser. El inglés y el alemán no distinguen entre ser y estar, pero el alemán hace la diferencia de tres periodos para aludir al estado atmosférico: wetter, que es el equivalente a tiempo (weather en inglés); witterung, referido a las condiciones mensuales o incluso anuales, y klima, para varios años (climate en inglés). Sutilezas de los idiomas aparte, si el clima es la síntesis de varios años del tiempo meteorológico, entonces es una condición que no puede experimentarse sensorialmente, pues lo que se experimenta cotidianamente es el tiempo meteorológico.
Cuando en 1781 Kant publica La crítica de la razón pura prácticamente había dejado fuera de su obra a la filosofía de la naturaleza —las llamadas ahora ciencias naturales—, no obstante que un lustro antes había incursionado con éxito en la cosmografía con La historia natural general y teoría de los cielos. En 1802, dos años antes de morir, publica su Geografía física, basada en buena medida en lecturas de los viajes de Alexander von Humboldt. Es la de Kant una geografía salida de sus apuntes de clase, más con datos de ficción que de la realidad, pero como profesor de la materia seguramente se topó con los términos clima y climatología que Humboldt popularizó a fines del siglo XVIII e inicios del XIX entre los naturalistas europeos.
El clima se verá por muchos años como algo fijo, igual que las características de una planta o de una roca, que tardan milenios en evolucionar. Por tanto, las primeras aproximaciones a su estudio son taxonómicas y así surgen las clasificaciones climáticas que hasta la fecha se usan, pero que difícilmente reflejan la complejidad de un sistema que se compone de la atmósfera, la biósfera, la hidrósfera, la litósfera y la criósfera (glaciares y superficies nevadas). Entre ellas comparten y se reparten la energía que llega del Sol, el agua que está en permanente cambio de fase, eso que los físicos llaman momento mecánico, reacciones químicas y ciclos biológicos. Poco o nada de estas interacciones se refleja en una clasificación climática.
La crítica de la razón pura plantea, en esencia, que antes de tratar un problema es preciso dilucidar cómo conocemos y hasta qué punto es válido decir que conocemos. Eso que llamamos clima es el resultado de las interacciones apuntadas arriba y su expresión es una síntesis, estadística las más de las veces, del tiempo meteorológico. Éste, a su vez, es un conjunto de datos de la temperatura, la humedad, la nubosidad, la precipitación pluvial, el viento, el soleamiento y la actividad eléctrica de la atmósfera, principalmente.
Es fácil, con instrumentos de medición o incluso sin ellos, distinguir cuando cambian las condiciones atmosféricas. Desde hace medio siglo los satélites meteorológicos y los sensores de precisión nos acompañan en la tarea; hoy desde internet casi todo el mundo puede asomarse a sus valores. Pero para el hombre de la calle el concepto de clima —y por ende el de cambio climático— sigue siendo difícil de asir.
También hace cinco décadas la computadora permitió pasar del sistema climático al modelo computacional. Las componentes y sus interacciones físicas —ecuaciones, varias de ellas conocidas desde un siglo atrás— se fueron introduciendo en la computadora. Otras interacciones siguen en la sombra del conocimiento, pero paulatinamente se van incorporando a los modelos.
De manera por demás curiosa, en los años ochenta del siglo pasado convergen tres hechos fundamentales: la certeza de que los gases de efecto invernadero —como el bióxido de carbono— están aumentando en el planeta de manera importante desde la Revolución Industrial y que pueden causar un calentamiento global, la posibilidad de simular el sistema climático computacionalmente y la disminución de las tensiones internacionales por la caída del muro de Berlín y el alejamiento del fantasma del invierno nuclear, fenómeno que se esperaba ocurriera como producto de la gran cantidad de partículas y cenizas que quedarían flotando en la atmósfera tras un guerra atómica.
Así pudo entrar a los medios de comunicación el llamado calentamiento global. La vieja historia que se inició en los tiempos de Kant y que apenas empezó a adquirir relevancia científica en los tiempos de Kuhn y cuya página más reciente es la Cumbre de Cancún.
En 1861 un científico irlandés de 41 años, John Tyndall, publicó en el Philosophical Magazine and Journal of Science su descubrimiento de eso que ahora llamamos el efecto invernadero: que los rayos solares puedan traspasar la atmósfera, pero la radiación que emite la superficie del planeta se queda atrapada por algunos gases atmosféricos calentando el ambiente.
El inglés Guy Stewart Callendar postuló en 1938 que la producción artificial de carbono podría estar calentando la atmósfera, y tres años más tarde el alemán Hermann Flohn se ocupaba del papel de la humanidad en la modificación del clima terrestre, lo que reforzó el físico canadiense Gilbert Norman Plass en un artículo de 1956 publicado en la prestigiada revista  científica noruega Tellus. Como ya se dijo, en 1958 se iniciaron en Mauna Loa las mediciones precisas del bióxido carbónico en la atmósfera, y en 1988 la ONU constituyó el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, el famoso IPCC, al que actualmente pertenecen como dos mil quinientos científicos no sólo expertos en clima, sino en prácticamente todas las disciplinas.
La prueba científica de que el clima terrestre está cambiando por los gases de efecto invernadero tiene tres piezas. Por una parte, la evidencia de que el planeta se ha calentado como siete décimas de grado centígrado en los cien años recientes; que los gases de efecto invernadero están aumentando —de manera mejor documentada el bióxido de carbono que se mide sistemáticamente desde hace cincuenta años, pero cuya historia milenaria se puede reconstruir con procedimientos paleoclimáticos— y que ese calentamiento reciente no lo pueden reproducir los modelos sin que se les incorporen los gases de efecto invernadero antrópicos. Las catástrofes cada vez más intensas por hidrometeoros extremos no necesariamente son ya una consecuencia del cambio climático, pero así las interpreta el común de la gente, y a los políticos les sirven para justificar desidias, torpezas o corrupción que han permitido asentamientos humanos en zonas con alto nivel de peligro de inundaciones, deslaves o sequías.
En 2007 el panel emitió su cuarto reporte. Incorpora tal nivel de certeza y contundencia a sus análisis que le valió el Premio Nobel de la Paz. Se ocupa de las bases físicas del fenómeno, plantea sus posibles consecuencias sociales y económicas, y proyecta distintos escenarios futuros de desarrollo demográfico y económico que, consecuentemente, traerán muy distintas tasas de consumo de energía y, por tanto, de emisiones de gases de efecto invernadero.
¿Se puede hablar a estas alturas de una ciencia del cambio climático? Quizá sea más apropiado hablar de las ciencias. Entre los climatólogos puros todavía hay quienes defienden a ultranza la visión de las clasificaciones sin adoptar la visión dinámica del sistema climático convertido en modelo. Kuhn diría que esta ciencia está en una etapa preparadigmática.
Las bases físicas de la modelación son apenas un eslabón, pero no se integran del todo con los conteos de los consumos de energía y las fuentes y sumideros de gases de efecto invernadero; los impactos sociales el cambio climático no se pueden desprender directamente de los modelos físicos, y la comprensión entre unas jergas y otras es todavía dificultosa. Además, los juicios morales que deben sustentar los acuerdos de una cumbre mundial no se basan en la razón. Por una parte porque predominan los intereses económicos, pero por otra porque la tal razón todavía no tiene clara su matriz disciplinar. Abrevando en Kant-Kuhn uno se explica lo que pasó en Cancún.

*Coordinador del Programa de Estudios de Cambio Climático de la Universidad Veracruzana

Publicado en El Milenio Campos el 27 de enero de 2011 N° 400, ver en el siguiente enlace





_____________________________________________________________________________________________

DE CANCÚN A DURBAN


Hernán Sorhuet Gelós


La lectura de lo ocurrido en la Cumbre del Clima en Cancún no es fácil de realizar. Hubo avances y retrocesos.
     Al cierre de la COP-16, se llegó a un acuerdo entre todas las naciones del planeta –menos Bolivia- de posponer un año el crucial debate de fondo, que es aprobar un nuevo acuerdo vinculante para la reducción de emisiones de gases que incluya a los dos principales contaminantes de la atmósfera: EE.UU. y China.
     Luego del fracaso de la Cumbre de Copenhague cualquier avance que se lograra en Cancún iba a ser “un éxito”, como efectivamente ocurrió. Se aprobó un texto con suficiente ambigüedad como para que los países o bloques con posturas más antagónicas se sintieran satisfechos.
     Entre lo más destacado se puede mencionar que existió consenso en un punto clave para el futuro de la humanidad: asegurar que en este siglo el incremento de la temperatura media del planeta sea menor de 2 grados Celsius.
     Resultó una señal muy positiva el esfuerzo de los países por seguir negociando en el marco de la Convención de Naciones Unidas del Cambio Climático, lo que mejoró la confianza, fortaleció la importancia del multilateralismo, flexibilizó las negociaciones y le devolvió la credibilidad a Naciones Unidas –muy maltrecha luego de Copenhague.
     Se avanzó en cuatro temas fundamentales: diseñar un “Fondo Climático Verde”; lograr medidas para proteger las selvas y bosques; discutir sobre nuevas vías para compartir tecnologías de energía limpias (no venta) a largo plazo; y aumentar significativamente las ayudas a nuestros países a adaptarse al cambio climático.
     De la COP 16 emergió fortalecido el mecanismo REDD, o sea aquel que busca reducir las emisiones de gases de invernadero producidas por la deforestación y la degradación ambiental. Se sabe que la conservación de los bosques resulta vital para mantener la salud del planeta desde las necesidades humanas. Es una buena noticia para Latinoamérica por su rico patrimonio en ese rubro, aunque incluye muchos puntos importantes a negociar.
     Lo negativo de la cumbre fue mucho. Confirmó la fragilidad del proceso de negociaciones en un tema esencial; mantuvo la fragmentación de las negociaciones, lo que impide atacar los temas centrales; mantiene alejada la posibilidad de lograr un acuerdo vinculante y aceptado por todos en materia de reducción de emisiones, de ayudas económicas y tecnológicas efectivas para la adaptación al cambio climático de los países más vulnerables; y confirma un elevado grado de irresponsabilidad de los países más poderosos al diferir sus compromisos con las soluciones más adecuadas a los problemas que ellos, en gran medida, han contribuido a generar.
En el horizonte próximo aparece Durban 2012. Coincide con la finalización del Protocolo de Kioto. Nuestro futuro necesita de un rápido, histórico y valiente compromiso de los grandes responsables de las emisiones de gases de invernadero.
Publicado en EL PAIS de Montevideo, 15 de diciembre de 2010





_____________________________________________________________________________________________

Buen Vivir: un necesario relanzamiento



Eduardo Gudynas


ALAI AMLATINA, 14/12/2010.- La idea del Buen Vivir ganó amplia difusión en los últimos años. Representa tanto la disconformidad con la marcha del desarrollo convencional, como la búsqueda de cambios sustantivos bajo nuevos compromisos con la calidad de vida y la protección de la Naturaleza.


Antes que un concepto acabado, el Buen Vivir expresa un proceso, una construcción paulatina donde intervienen una amplia variedad de voces. Por lo tanto existen distintas versiones, cada una de ellas con sus énfasis y respondiendo a coyunturas específicas. Nadie puede reclamar obediencia a un decálogo, y todavía hay mucho camino para recorrer. Esta diversidad no es necesariamente un aspecto negativo, ya que permite nutrirse de los mejores aportes de cada corriente, y a la vez revitaliza el debate sobre las políticas en desarrollo. Además, estos primeros pasos han tenido efectos positivos concretos, y el mejor ejemplo es el reconocimiento de esta idea en las nuevas constituciones de Ecuador y Bolivia.


En esta diversidad de voces de todos modos existen coincidencias en varios aspectos esenciales. Por ejemplo, el Buen Vivir es ostensiblemente una crítica a las ideas del desarrollo convencional que defiende el crecimiento económico perpetuo, obsesionado con la acumulación material, y que celebra la mercantilización de la Naturaleza. El bienestar de las personas aparece como una preocupación central, y no se espera que resulte apenas del derrame económico del crecimiento de las economías.


También es una construcción multicultural. Los aportes de las cosmovisiones de algunos pueblos indígenas han sido muy importantes, tanto al romper con muchos de los problemas anclados en la Modernidad europea, como en permitir que se expresaran saberes subordinados y marginados por mucho tiempo. Por ejemplo, desde allí se renovaron las discusiones sobre el bienestar y la calidad de vida, o sobre las comunidades y sus territorios.


Finalmente, el Buen Vivir alberga otra postura sobre el ambiente, reconociéndose los derechos de la Naturaleza, tal como sucedió en Ecuador. Y esto no es una mera adición de un derecho más, sino que implica un cambio radical en cómo se reconocen los valores frente a lo que nos rodea, donde el ambiente se convierte en un sujeto.


Esta breve enumeración no pretende brindar una definición del Buen Vivir, ni agotar las dimensiones en juego, sino que tan solo apunta a dejar en claro que en esa diversidad de posiciones, poco a poco se está construyendo un consenso. Esos acuerdos implican un cambio radical sobre nuestras ideas acerca del desarrollo. Es que el Buen Vivir no es solamente uno más entre otros “desarrollos alternativos”, sino que pone en discusión toda la base conceptual del desarrollo occidental.




El Buen Vivir no es ni lo uno ni lo otro. Nadie postula regresar a sociedades de cazadores recolectores viviendo en la selva, sino que se exige poner el centro de atención en la calidad de vida de las personas, y no en el aumento del PBI. No es un slogan alejado de una reflexión rigurosa, sino que poco a poco se nutre de bases conceptuales complejas, que incluyen aportes que van desde la economía post-material a la antropología ecológica. Tampoco se desprecia el saber tradicional, sino que se apoya en él con respeto e incorpora sus lecciones, como pueden ser sus prácticas agroecológicas o la reciprocidad. De la misma manera, el Buen Vivir es mucho más que pagar bonos asistencialistas, ya que reclama cambios profundos en las dinámicas económicas, las cadenas productivas y la redistribución de la riqueza.


Otro conjunto de problemas que está deteniendo esta temática giran alrededor de las interacciones entre grupos no-gubernamentales y el Estado. Algunos actores de la sociedad civil enfrentados con un gobierno, abandonan los espacios de debate sobre el Buen Vivir, al entender que este tema ha sido acaparado y controlado por agencias estatales. Sus discrepancias se expresan en abandonar el debate. Como espejo de esta situación, hay actores gubernamentales que parecería que ya todo lo saben y no toleran la crítica, y de ese modo cercenan el diálogo con la ciudadanía, sin ofrecer oportunidades para avanzar colectivamente en la construcción del Buen Vivir. Aquí, la suficiencia estatal es la que impide el debate.


Una vez más encontramos extremos que están impidiendo avanzar en la construcción de las ideas sobre el Buen Vivir. Por un lado, guste o no, el Estado es un espacio clave en la construcción de este concepto, por lo que es necesario incidir en su seno; por otro lado, los funcionarios gubernamentales deberían reconocer que marginar la sociedad civil solo resultaría en ideas empobrecidas y sin mucha legitimación social.


Es necesario reaccionar contra todos estos problemas, sea la banalización del Buen Vivir, o la disolución de los espacios colectivos de construcción. Es tiempo de re-apropiarse de las discusiones sobre el Buen Vivir, y volver a lanzarlo. Es una tarea necesaria tanto en el ámbito de la sociedad civil como en él de la sociedad política, y unos y otros se necesitan mutuamente. Esta es una idea que no tiene dueños, y donde todos tienen algo para aportar, y en varios casos esta tarea se está volviendo urgente.


Esto es particularmente urgente en Bolivia y Ecuador, donde el Buen Vivir aparece en sus Constituciones. Es necesario precisar esas formulaciones, y explorar las formas de implementación, seguimiento y evaluación. En el caso ecuatoriano, la aprobación de un plan nacional sobre el Buen Vivir, con metas futuras post-extractivistas, es un gran paso adelante, pero a la vez obliga a precisar los contenidos de las futuras etapas que propone, y por lo tanto la tarea aquí es más exigente, y el concurso de todos se vuelve indispensable. Un debate similar está en marcha en Perú, pero sorprendentemente la situación se ha vuelto más compleja en Bolivia. En este país, en el último plan de desarrollo prevalecen las estrategias convencionales.


Mucho más atrás se encuentra el debate en otros países, como por ejemplo Argentina, Brasil o Uruguay, donde los éxitos exportadores refuerzan visiones convencionales del desarrollo, y los espacios para discutir el Buen Vivir son muy estrechos. La situación en estos países refuerza todavía más la relevancia del debate sobre el Buen Vivir en Ecuador, Perú o Bolivia. Lo que en ellos suceda, sea en su éxito o en su fracaso, influirá directamente en las organizaciones de la sociedad civil y los gobiernos de los demás países. Por todas estas razones, es indispensable relanzar el debate sobre el Buen Vivir, y éste deberá contar con todas las voces.



- Eduardo Gudynas es investigador principal en CLAES (Centro Latino Americano de Ecología Social).

Pero a pesar de todas estas potencialidades, el proceso de construcción del Buen Vivir parecería que se está enlenteciendo y asoman algunas amenazas. Un primer conjunto de problemas reside en banalizarlo. Desde un extremo hay críticas conservadoras, con un retrogusto neoliberal, que consideran todo esto como meras reivindicaciones indigenistas, que fomentan la haraganería y llevarían a nuestros países al atraso. En el medio están unos cuantos académicos, en especial en la economía, quienes ven esta problemática como muy alejada de sus cátedras o investigaciones. Finalmente, desde otro extremo, se lo reduce a meros planes asistencialistas, tal como acontece en Venezuela, con una tarjeta plástica gubernamental, idéntica a una de crédito, pero que tiene una etiqueta sobre el vivir bien.